El dia Viernes 18 de Mayo, junto al equipo de Gestion de nuestro colegio y al Centro de Alumnos, se inauguró la instalación de estacionamientos para bicicletas gracias a la gestión del Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento y la colaboración de la eléctrica SAESA. El objetivo de la acción en promover el uso de la bicicleta, mejorar la calidad de vida de los estudiantes, y de paso promover un medio de transporte no contaminante.Ventajas para el cuidado del medio ambiente
Una ciudad con alta circulación de bicicletas por sus calles es, definitivamente, una ciudad amigable con el medio ambiente, pues lo ayuda a reducir los niveles de contaminación ambiental y sus niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen la contaminación del aire. Gracias a estos beneficios es que muchas ciudades en el mundo le apuntan al uso masivo de la bicicleta como alternativa para la movilización de personas.
En ciudades como Santiago, le gobierno promueve programas de desarrollo de políticas públicas que favorezcan la conducción de bicicletas, como la construcción de ciclorrutas, alquiler de bicicletas públicas y otros novedosos proyectos que han logrado un aumento significativo del uso de los vehículos de dos ruedas en el continente. El transporte en bicicleta es una práctica totalmente ecológica porque promueve la disminución de la misión de gases tóxicos para el ambiente y la adopción de estilos de vida saludables para las personas
Ventajas para el cuidado de la economía familiar
Al usar la bicicleta, también estarás ahorrando muchísimo dinero, pues no gastarías en impuestos, gasolina, parqueaderos, peajes, gastos de mantenimiento, pago de pasajes de servicio de transporte público, etc. Cuidados Si ya decidiste usar tu bicicleta para tus desplazamientos diarios, debes tomar algunas precauciones para que tus viajes sean seguros. Usa el calzado adecuado. Es preferible zapatos cómodos para evitar torceduras u otro tipo de problemas en los pies. Usa siempre bloqueador solar para evitar enfermedades cutáneas como el cáncer de piel debido a la exposición prolongada al sol. Recuerda siempre usar el casco y prendas vistosas para lograr ser visto por otros conductores de noche o cuando las condiciones climáticas sean difíciles. En lo posible, protege tus ojos con gafas o lentes para evitar que el smog o la contaminación ambiental afecten tu visión. Evita el uso de audífonos y otros distractores que afecten tu concentración a la hora de conducir tu bicicleta. Respeta siempre las señales de tránsito. Si presentas problemas de tipo cardiaco, muscular u óseo, consulta a tu médico antes de tomar la decisión de montar en una bicicleta frecuentemente.